
Receta Pan Pita Sin Gluten
Compartir
Un poco del origen de este pan. Pita, también Pitta, también llamados pan árabe, balady, shamy, pan sirio y pan de bolsillo, son panes planos circulares, leudados de doble capa que se originaron en el Medio Oriente. Se preparan con harina, agua, levadura de panadería y sal. Todos los ingredientes se mezclan en una masa completamente desarrollada con una temperatura de 24,5 - 25,5°C y se fermenta durante aproximadamente 1 hora. Luego, la masa se redondea y se infla durante 15-20 min. Se realiza el laminado y luego se le da una fermentación final durante 30 min a 30 °C y 95% HR (Humedad Relativa). Luego, se hornea en un horno de solera caliente a 370 - 500 °C. Las cortezas superior e inferior se forman instantáneamente a medida que los panes se exponen a una temperatura tan alta. Posteriormente, el calor penetra en el interior del pan y transforma la humedad interior en vapor dentro de unos 30 - 45 seg. El vapor expande el pan en una forma inflada. De esta manera, al enfriarse, el horneado crea huecos en el interior.
En esta ocasión les recomiendo esta receta que queda espectacular para acompañar con un rico hummus que en otra ocasión les compartiré mi receta. Poder disfrutar este pan en su versión sin gluten, es una maravilla, ya que el sabor de su masa es ligeramente ácido, tostado y crujiente.
Porciones 5 porciones
Rendimiento 600 g
Tiempo de Preparación 30 minutos
Tiempo de Cocción 20 minutos
Tiempo Pasivo 1 hora
Ingredientes
210 g Harina de Arroz
60 g Almidón de Maíz
30 g Fécula de Mandioca
6 g Goma Xántica
6 g Levadura Seca
5 g Polvos de Hornear
6 g Sal
120 g Yogurt natural sin endulzar
2 cdas. Aceite de Oliva
75 ml o 5 cdas. Leche tibia
Instrucciones
1. Calentar la leche levemente para lograr una temperatura tibia que no vaya a inactivar la levadura. Añadiremos la levadura seca. Dejar reposar por 10 min.
2. En un bowl mezclar las harinas con la sal, los polvos de hornear y la goma xántica. Mezclar con batidor manual todos los ingredientes secos que integren bien.
3. Añadir al bowl de ingredientes secos, el yogurt natural, el aceite de oliva, y la leche con la levadura. Mezclar hasta obtener una masa homogénea que se separe del bowl pero que tenga una leve humedad al tacto.
4.- Dejar reposar por 1 hora aprox.
5.- Enharinar las manos con mezcla de harinas universal. Separar la masa en pequeños bollos de tamaño todos uniformes. Aplastar con uslero hasta dejar de 1 cm de grosor.
6.- Calentar un sartén de hierro fundido o sartén de teflón. Añadir una cucharada de aceite y esparcir. Colocar los discos de masa cuando el sartén esté caliente. Utilizar una tapa para que mantengan calor y logren aumentar su volumen. Cocinaremos por 20 minutos, alternando 10 a 5 minutos por lado, si el calor es muy fuerte ir controlando el calor para lograr un dorado parejo.
Esta receta es un acierto para cocinar en familia y poder disfrutar un pan rápido esponjoso y con corteza crocante ligeramente tostada por el sartén. Podemos calentar en tostador y mantendrá su sabor. Los acompañamientos y posibilidades son infinitas, ¡y tú? Con qué acompañarías tu “Pan Pita Sin Gluten con Pan Felice”.
*(Maca tips) Conservar en el refrigerador hasta 5 días o congela lo pancitos precocidos en el sartén por unos 10 min, los puedes envolver con film o bolsa hermética o en un contenedor. Puedes recalentar en una airfryer o en un horno precalentado, disfruta a toda hora y ocasión.