
Banana Bread Sin Gluten – Receta ideal para Otoño e Invierno
Compartir
El pan de plátano es un delicioso postre mundialmente conocido. Se describe mejor como un pan dulce y jugoso hecho con plátano machacado, una fruta originaria de las zonas tropicales del sudeste asiático.
Se cree ampliamente que el pan de plátano comenzó a ganar popularidad a principios de la década de 1930.
Algunos historiadores consideran que el auge de este humilde dulce fue consecuencia de la Gran Depresión; en aquella época, muchas personas dudaban en tirar los plátanos demasiado maduros. Desde una perspectiva culinaria, los plátanos maduros funcionaban como un sustituto barato del azúcar en una época de escasez de recursos. Las recetas de pan de plátano aparecieron inicialmente en libros de cocina estadounidenses y rápidamente se convirtieron en un alimento básico en muchos hogares. En definitiva, el pan de plátano proporcionó a los estadounidenses un dulce capricho para combatir los tiempos difíciles, así como una forma inteligente de evitar el desperdicio de alimentos.
La invención y el auge del polvo para hornear también influyeron en la creciente popularidad del pan de plátano. A principios de la década de 1930, el polvo para hornear se volvió fácilmente accesible en los supermercados, lo que impulsó a los cocineros a experimentar con nuevas técnicas de horneado. El polvo para hornear permitió a los panaderos leudar productos horneados sin necesidad de levadura ni sales alcalinas. Los agentes leudantes, como el bicarbonato de sodio y el polvo para hornear, también ofrecieron resultados extremadamente confiables, dando lugar a un nuevo tipo de productos horneados.
Hoy en día, el pan de plátano ha resistido el paso del tiempo y se ha consolidado como un clásico estadounidense. Su durabilidad y simplicidad facilitan que cocineros de todos los niveles de experiencia le den su toque personal. El plátano y el azúcar de caña de esta receta contribuyen a conservar la humedad, y el sabor se realza gracias a los dátiles y las nueces.
Porciones 8 porciones
Rendimiento 1 kilo
Tiempo de Preparación 30 minutos
Tiempo de Cocción 40 minutos
Tiempo Pasivo N/D
Mezcla de Harinas 122 g harina de arroz + 72 g fécula de mandioca + 61 g almidón de papa
Ingredientes
110 g Azúcar integral de caña o azúcar rubia
255 g Mezcla de harinas sin gluten
120 g Mantequilla
¼ cdta. De sal
¾ cda. Goma xántica (recomiendo utilizar cucharitas medidoras, la de 7,5 ml/7,5 g siempre rasa)
2 cdtas. Levadura seca instantánea
½ cdta. Bicarbonato de sodio
3 plátanos maduros medianos
80 ml leche
2 huevos
60 g dátiles secos picados finos
60 g nueces picadas finas
Instrucciones
- Realizar mise an place, disponer todos los ingredientes.
- Precalentar el horno a 175°C, engrasar un molde de pan rectangular y espolvorear con harina o usar papel de horneo.
- En un bowl pomar la mantequilla junto con el azúcar hasta que esté cremosa.
- En otro bowl mezclar los ingredientes secos, mezcla de harinas, goma xántica, sal, bicarbonato de sodio, levadura seca instantánea, reservar los dátiles y las nueces picadas para añadir al final.
- Moler los plátanos muy maduros y mezclar con la leche.
- Añadir de a poco los huevos al bowl con mantequilla y azúcar. Agregar los plátanos molidos y los ingredientes secos, mezclar hasta incorporar homogéneamente con los dátiles y nueces picados.
- Verter la masa en el molde y hornear durante unos 40 minutos, o hasta que, al introducir un palillo en el centro, salga seco. Dejar enfriar por completo sobre una rejilla y luego cortar el pan en rebanadas. Listo a disfrutar este rico pan a toda hora, como desayuno, colación o simplemente como una masita dulce para la hora del té ¡Sin Gluten con Pan Felice!
*(Maca Tips) Conserva en el refrigerador hasta 3 días o congela cada rebanada separada con film o papel mantequilla en un contenedor o bolsa hermética. Recalienta en horno precalentado o airfryer unos 5 minutos.