Focaccia Sin Gluten con Mix Pan Amasado Pan Felice

Focaccia Sin Gluten con Mix Pan Amasado Pan Felice

En Italia, además de cortarse el pan en rebanadas para extender sobre ellas numerosas guarniciones, con ingredientes locales y frescos, se eligen los más delicados y simples panes. Para la elaboración tan sólo se requieren unos pocos y sencillos ingredientes como harina, agua y un poco de sal. Básicamente la focaccia representa la forma primitiva del pan italiano. Para los panes italianos, los ingredientes se amasan, se estiran en láminas finas “Piadina” o trozos asimetricos y alargados como la “Ciabatta” y, normalmente pueden hornearse sobre una superficie caliente, que incluso puede ser de piedra, barro cocido o hierro fundido. Los panes de este tipo se destinan al consumo inmediato, ya que se endurecen y se secan muy pronto. La Focaccia, al ser una masa más gruesa, presenta distintas variantes y denominaciones regionales, se elaboran con levadura y se cuecen en el horno. En su versión más sencilla, la focaccia se prepara extendiendo sobre una placa de horno la masa, que, una vez cocida se corta en trozos rectangulares, para tomar solos o en forma de bocados. Sin embargo, más común es la focaccia cocida con su guarnición, que puede consistir en aceite de oliva con sal gruesa, variante que en Toscana y Umbría, se llama “Sebiaccata” o en sardinas, cebolla, aceitunas o queso. Obsérvese que hay muchas similitudes entre la focaccia y la pizza napoletana, que se presenta con una guarnición más generosa y una capa de masa más delgada.

En la cocina sin gluten, también podemos innovar y lograr excelentes resultados en masas de alta hidratación como ésta o bien en panes que no requieran mucha manipulación y formado en piezas, ya que podemos trabajar con porcentajes de humedad mayores y sobre lata de horno directa. Este tipo de masas serán posibles mientras tengamos una mezcla de harinas sin gluten que nos permita llegar a un equilibrio entre harinas y almidones de cereales (Arroz, Maíz) y tubérculos (Papa, Mandioca) que nos permitan gelificación y elasticidad, no menor es el rol de los aglutinantes, ideal que estén presentes para generar una retención adecuada de agua y mantener la estructura que buscamos del pan sin gluten. En esta ocasión quiero enseñarles una forma de preparar focaccia con “Mix Pan Amasado Pan Felice”, que nos facilita el proceso y sólo nos enfocaremos en otorgarle un mayor grado de hidratación para generar un pan más esponjoso y alveolado, con sabor y textura típica de uno de los panes más primitivos italianos, pero Sin Gluten.

Porciones 6 porciones

Rendimiento 1 kilo

Tiempo de Preparación 30 minutos

Tiempo de Cocción 25-30 minutos

Tiempo Pasivo 80 minutos


Ingredientes

500 g Mix Pan Amasado Pan Felice

1 un sachet de Levadura contenida en el envase

50 g Mantequilla

1 un Huevo

1 un Yema

400 – 500 ml Agua temperatura tibia

1 un Cebolla morada

50 g Tomates cherry

1 Pizca Sal gruesa

¼ taza Aceite de oliva

Instrucciones

1. En un bowl pesar la cantidad necesaria de Mix Pan Amasado Pan Felice, hacer un hueco en el centro. Añadir la levadura, añadir un poco de agua y dejar reposar por unos 15 minutos hasta que salga espuma en la superficie.

2. Una vez activada la levadura, añadir los ingredientes húmedos de a poco el agua y huevo. Mezclar e integrar hasta formar una masa. Luego añadir la mantequilla pomada, puedes reemplazar por aceite de oliva. La masa debe ser húmeda y pegarse en los dedos. La amasamos con raspa o con ayuda de manos húmedas la pondremos en el bowl y llevamos a fermentar hasta duplicar su volumen por un tiempo cercano a 1 hora. Podemos dejarla fermentar en frío (refrigerador) por toda la noche ayudará a realizar una fermentación más controlada.

3. Una vez fermentada la masa, sobre una superficie enharinada amasarla suavemente para no perder volumen y estirarla en rectángulo. Colocarla en una bandeja para hornear engrasada y ligeramente enharinada, taparla y dejar reposar por unos 15 a 20 minutos en lugar cálido.

4. Añadir el aceite de oliva en la superficie y hacer huecos, presionando con los dedos a distancias regulares. Repartir un total de 50 ml de aceite de oliva. Esparcir sal gruesa en la superficie y añadir la cebolla picada en corte pluma y los tomates Cherry en mitades.

5. Hornear durante 20 minutos en el horno precalentado a 200°C hasta dorar la superficie. Y listo retirar y dejar enfriar sobre una rejilla. A disfrutar una ¡Focaccia tradicional italiana Sin Gluten con Pan Felice!

*(Maca Tips)Conservar en el refrigerador hasta 3 días o congelar los trozos ya horneados y enfriados, cubiertos con film en bolsa cierre zipper o en contenedor. Recalienta en una airfryer o en un horno precalentado, disfruta a toda hora y ocasión esta rica masa italiana.

Regresar al blog