Pizza Sin Gluten con Mix Pan Amasado Pan Felice

Pizza Sin Gluten con Mix Pan Amasado Pan Felice

Existe una gran cantidad de variedades según el formato del pan, la forma de cocinarlo y la combinación de diferentes ingredientes.

Una historia de la pizza es milenaria, tradición italiana por excelencia, conocida en todos los rincones del mundo. Se remonta a principio de los tiempos, todo empezó en el neolítico, cuando el hombre descubrió la cocina con piedra. La pizza también parece tener influencias orientales: en Oriente Próximo, los hombres entendieron que, para cocinar polenta con cereales tostados y molidos, o pan ázimo a la piedra, permitía comer platos sabrosos y nutritivos. Gracias a los antiguos egipcios, descubridores de la levadura, comienza realmente la historia de la pizza. A través de la fermentación, las masas de cereales trituradas o molidas se vuelven, después de ser cocinadas, suaves, livianas, más sabrosas y más digerible. Y así empezó a extenderse el pan. En la antigua Roma, los agricultores, después de haber aprendido a mezclar distintos tipos de farro para hacer harina (su nombre en realidad deriva de “far”, que en latín significa farro), la amasaban con agua, hierbas aromáticas y sal. Esta focaccia redonda se deja cocinar en la chimenea, al calor de las cenizas. Por tanto, fueron los romanos los que utilizaron auténticos discos de pan para contener suculentos platos. En el siglo VII dC, con la llegada de los lombardos a Italia, empezó a circular una nueva palabra gótica-longobarda: “Bizzo”, a veces llamado “pizzo”, es decir, morder. Y así, de bocado a bocado, del trozo de pan a la focaccia, el paso es muy corto.

Como sabemos estas primeras masas fueron siempre trabajadas con molienda fina de granos de trigo. Y así se continuó la tradición y la historia de la pizza, desde el siglo XIX hasta hoy, hablar de pizza es algo muy normal: han surgido variantes de todo tipo, para todos los gustos. Esta versión Sin Gluten permite que puedan disfrutar una masa esponjosa, blanda, y un poco crujiente en la superficie, producto de la mezcla de harinas sin gluten, para elaborar pan. Las posibilidades de darle tu toque personal con toppings deliciosos que armonicen los sabores y texturas más clásicas hasta las más actuales en tendencia culinaria.

Porciones 8 porciones

Rendimiento 900 g

Tiempo de Preparación 30 minutos

Tiempo de Cocción 15 minutos cocción masa + 20 minutos

Tiempo Pasivo 1 hora


Ingredientes

500 g Mix Pan Amasado Pan Felice

1 sachet levadura incluida en envase

300 ml de agua tibia

50 g Mantequilla

1 un Huevo

1 un Yema de Huevo

30 ml Aceite de oliva

Ingredientes Toppings

200 g Salsa de tomate

250 g Queso mozzarella granulado o rallado

100 g Aceitunas negras

150 g Tomates Cherry

1 Pizca orégano, pimienta y sal de mar

10 ml Aceite de oliva

Instrucciones

1.  En un bowl pesar la cantidad de Mix Pan Amasado Pan Felice que necesitarás para la receta. Hacer un hueco en el centro y agregar la levadura contenida en un sachet de tu doypack. Añadir un poco de agua tibia para activar la levadura, esperar unos 15 minutos, hasta generar burbujas en la superficie.

2. Incorporar de a poco el resto del agua, el huevo, la yema, y la mantequilla pomada a temperatura ambiente. Mezclar hasta incorporar todos los ingredientes. La masa debe ser compacta y pegarse levemente en las manos.

3. La llevaremos a la mesada y espolvoreamos un poco de Mix Pan Amasado Pan Felice. Amasamos hasta lograr una masa lisa y suave, muy blanda. Si se pega a la superficie, utilizar más mezcla de harinas, importante no secar demasiado la masa, para que mantenga humedad y quede más esponjosa. Formar un bollo redondo de masa. Luego con la ayuda de un uslero estirar la masa y dejar con el grosor deseado ideal 1 cm. Ya que aumentará de volumen al fermentar. Amasar el centro del disco para dar la forma de pizza y dejar el borde más elevado.

4. Cubriremos con un film o paño húmedo y dejaremos reposar en lugar cálido por 1 hora. Aumentará de volumen. Cuando esté lista pintaremos la superficie con aceite de oliva y llevaremos a horno precalentado a 180°C.

5. Hornearemos por unos 15 a 20 min, hasta que la cubierta esté dorada. Luego sacamos del horno para poner los ingredientes en la superficie, poner la salsa de tomates, luego el queso y el resto de los ingredientes a elección. Llevar nuevamente al horno para derretir y gratinar el queso. ¡Solo te queda disfrutar una deliciosa Pizza Sin Gluten con Pan Felice!

*(Maca Tips) Puedes conservar la masa precocida en el refrigerador hasta 3 días o congeladas separadas con film o papel mantequilla en un contenedor o bolsa hermética. Esta masa te permite poder rellenar la pizza aún congelada y llevarla al horno cuando quieras, o a tu airfryer y en minutos podrás ¡Armar tu pizza Sin Gluten con Pan Felice!

Regresar al blog